VIÑUALES, EN FITUR: “EN TARRAGONA LA HISTORIA NO ESTÁ ENCERRADA EN LIBROS, LA VIVIMOS DIARIAMENTE”
El Ayuntamiento presenta Tarraco25, el 25 aniversario de la ciudad como Patrimonio Mundial de la Humanidad, como principal reclamo turístico
El stand de Cataluña en Fitur ha sido el escenario hoy de la presentación de Tarraco25, el 25 aniversario de la declaración de Tarragona como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Éste ha sido el acto principal del Ayuntamiento en la feria Fitur, que hasta el día 26 se celebra en Madrid.
El alcalde Rubén Viñuales ha sido el encargado de abrir la presentación con un emotivo discurso en el que ha destacado que “Tarragona no es sólo una ciudad, es un viaje a través del tiempo. Con más de 2000 años de historia, cada rincón, cada piedra, cada monumento nos cuenta una historia, nuestra historia. Desde el majestuoso Anfiteatro romano hasta la impresionante Catedral, nuestra ciudad es un auténtico museo al aire libre. Aquí, la historia no está encerrada en libros, ¡la vivimos a diario! Convivimos con nuestro patrimonio, y esto es algo que nos hace especiales”.
Viñuales ha hablado de "la esencia de Tarragona, una ciudad que ha sabido mantener viva su historia mientras avanza hacia el futuro" y ha señalado que "este aniversario no sólo celebra nuestra historia, sino que también es un llamamiento a la acción. Un recordatorio de la importancia de preservar nuestro patrimonio para las futuras generaciones”.
El alcalde ha invitado a todos a descubrir la ciudad: “A perderse en las calles empedradas, a dejarse llevar por el sonido del mar que baña nuestras costas y a disfrutar de la calidez de sus gentes. Les aseguro que cada visita será única, cada experiencia será especial. Porque Tarraco es la ciudad de la eterna primavera. Tarragona es historia viva, y juntos estamos escribiendo el próximo capítulo”.
A continuación, durante el acto, se ha presentado Tarragona como la joya del Mediterráneo aún por descubrir y como un lugar ideal para visitar durante todo el año, especialmente en escapadas de fin de semana destacando así la desestacionalización del visitante que viene a la ciudad.
Tras la proyección de un vídeo del patrimonio que conserva la ciudad, ha intervenido el narrador Agustí Ferrer interpretando al personaje romano Philodemus que ha introducido Tarraco a Taula (Tarraco en la Mesa) con tres degustaciones romanas y su maridaje. A continuación, ha entrado en escena un grupo de gladiadores y Philodemus se ha encargado de contar la historia y vestimenta de estos personajes. El grupo de gladiadores ha escenificado una lucha que ha logrado acaparar todas las miradas.
El concejal de Patrimonio, Nacho García, ha cerrado la presentación de Tarraco25 poniendo en valor el conjunto patrimonial y cultural de la ciudad, y la forma en que Tarragona mantiene vivo su legado histórico: "Les invitamos a visitarnos y que hagan un viaje en el tiempo sin moverse de 2025". García ha hecho referencia a un elemento tan tarraconense como es el Àliga para explicar cómo se viven las fiestas de la ciudad manteniendo vivo su escenario patrimonial. Por último, ha aprovechado para invitar a todos a venir a Tarragona este 2025: "Un año muy especial para nosotros y en el que, tal vez como nunca, Tarragona vivirá en Tarraco". Al finalizar, todos los asistentes han podido degustar los platos preparados por Tarraco en Taula.
A las 13.30 h, el alcalde ha participado en el acto de presentación de la nueva estrategia de promoción internacional del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad con Turespaña, bajo el título “Un viaje por el tiempo. Ciudades Patrimonio Mundial”.
El stand de Turespaña en Fitur ha sido el escenario de la foto de familia de los alcaldes y alcaldesas del Grupo, junto con la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, que ha subrayado “la fructífera y estrecha colaboración de Turespaña y el Grupo de Ciudades Patrimonio”.
Fitur también ha acogido la foto de familia del Grupo con la Presidenta-Consejera Delegada de Paradores, Raquel Sánchez, y donde ha estado presente el alcalde de Tarragona, en el marco de la colaboración conjunta y la promoción internacional de la oferta turística y el patrimonio histórico que comparten Paradores y las ciudades del Grupo.
Por la tarde, parte de la delegación tarraconense con la concejal de Turismo, Montse Adan, al frente, asistirán a la presentación de la nueva marca Ciudades AVE.
MAÑANA VIERNES; FIRMA DE COLABORACIÓN CON RENFE
Mañana viernes, la firma de la colaboración entre RENFE y el Ayuntamiento de Tarragona dará inicio a la última jornada de participación en Fitur por parte de la corporación municipal. Este acto escenificará el trabajo conjunto que se está realizando para ofrecer un producto turístico especializado para el visitante que proviene de Madrid.
El otro momento clave del día será la firma del compromiso del Certificado Biosphere Destination, un certificado que otorga el Instituto de Turismo Responsable, y que es la certificación más reconocida a nivel internacional en el ámbito del turismo sostenible. La ciudad firmará la carta de compromiso para que se aplique la metodología Biosphere© en el destino Tarragona, lo que permitirá obtener este reconocido sello.