RÉCORD HISTÓRICO DE TURISTAS EN TARRAGONA DURANTE EN 2024
Hasta 520.374 personas se alojaron en la ciudad el año pasado
Los datos por meses indican que la desestacionalización es ya una realidad
Tarragona bate su récord histórico de turistas durante el 2024: un total de 520.374 personas se alojaron a lo largo del año en la ciudad. De éstos, 265.427 escogieron un hotel para su estancia y 254.946 lo hicieron en campings. Esta mañana, el Centre Cultural Antic Ajuntament ha acogido la rueda de prensa de presentación del balance turístico del 2024 de Tarragona a cargo de la concejal de Turismo, Montse Adan y de la técnica del Patronato Municipal de Turismo, Joana Conesa.
Por tanto, tal y como recogen los datos EURECAT Observatori de Turisme, 2024 fue un año positivo en cuanto a la actividad turística en la ciudad de Tarragona. De hecho, Tarragona ha mantenido su poder de captación de visitantes, registrando un nuevo récord en lo que se refiere al número de turistas registrados durante todo el pasado ejercicio. El total de pernoctaciones que efectuaron los turistas en Tarragona durante 2024 fue de 1.730.280.
La concejal Adan ha explicado que “en meses considerados fuera de la temporada alta, como son enero, febrero, mayo, septiembre o diciembre, la ciudad ha registrado un incremento de visitantes. Son visitantes que apuestan por nuestra ciudad cuando la movilidad turística es menor en toda la Costa Daurada y estamos satisfechos porque ayudan a la dinamización económica de la ciudad en períodos normalmente complicados para el comercio y la restauración”. El trabajo para desestacionalizar las estancias en la ciudad empieza a notarse pues con el incremento de turistas fuera de los meses de la temporada de verano. “Más allá de los datos lo más relevante es que, en la línea que está trabajando el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona (PMTT), consolidamos esta inercia de convertir a Tarragona en una ciudad atractiva durante todo el año, en una apuesta clara por un crecimiento sostenible de la actividad turística”.
En cuanto a la procedencia de los turistas que vienen a nuestra ciudad, destaca una tendencia al alza del turismo internacional, especialmente el proveniente de EE.UU., y un ligero estancamiento del turismo estatal de fuera de Cataluña. Adan ha valorado que "es positivo que suba el turismo internacional porque nos posiciona y nos abre a nuevos mercados, pero eso no significa que tengamos que descuidar el mercado español".
Tarragona, Destino Turístico Inteligente
La concejal de Turismo y presidenta del PMTT ha anunciado también que el Ayuntamiento de Tarragona ha conseguido la ayuda de casi un millón de euros de fondo Next Generation para iniciar el camino para acabar convirtiendo a Tarragona en Destino Turístico Inteligente. Desde hace unos años, la ciudad ha apostado firmemente por una gestión sostenible e inteligente, obteniendo uno de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Con el proyecto ConecTarragona, que incluye 22 actuaciones a implantar, el Ayuntamiento da un paso más hacia la excelencia poniendo el enfoque en la tecnología como elemento clave en la experiencia del turista.
Las principales partidas estarán destinadas a la implantación y adecuación de la Plataforma Inteligente de Destino Tarragona, a un sistema de medición de flujos, una plataforma única de venta de servicios culturales y turísticos, la gamificación y accesibilidad, quioscos de autoservicio en las oficinas de turismo y atención al ciudadano; y un planificador inteligente de rutas. Y el Ticketing que implantaremos, que nos servirá justamente para saber dónde hay más visitantes, y qué espacios están más solicitados por los visitantes que vienen. Y esto también nos ayudará para poder reubicarlos en espacios menos saturados.
Respecto a las previsiones, Adan ha dejado claro que "seguiremos trabajando para que los turistas visiten la ciudad a lo largo de los 365 días del año". Para ello, el Patronato Municipal de Turismo tiene previstas diferentes acciones de promoción dentro del mercado nacional con actuaciones en Zaragoza, Donosti o también en Francia.